Conservación Gorilas Gabon. Un projecto One Health
Las aciones de hoy son las esperanzas del futuro

-
Gorillas Conservation Gabon
Recaudados 1 525 € | Objetivo 20 000 €
Descripción del proyecto
Las enfermedades infecciosas (ébola, coronavirus, virus respiratorios humanos, etc) se encuentran entre las tres principales amenazas para los grandes simios, junto con la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Debido a la gran presión de empresas madereras y petroleras que rodean este lugar patrimonio de la humanidad, es imprescindible crear una economía sostenible. La habituación de los gorilas contribuye a la conservación y a la economía de los parques nacionales a través del turismo. Sin embargo, es una estrategia con alto riesgo de propagación de patógenos.
El proyecto tiene como objetivo estudiar las enfermedades en el Parque Nacional Moukalaba Doudou, Gabón, y establecer protocolos de salud de los gorilas para prevenir la propagación en ambos sentido con los humanos. Este es un proceso que pasa por la creación de empleo, la formación profesional de expertos locales y el desarrollo de la infraestructura requerida.
Objetivos específicos
- Aumentar el conocimiento y la experiencia de los veterinarios e investigadores locales de vida silvestre mediante la investigación de patógenos potencialmente zoonóticos en poblaciones de gorilas y humanos.
- Disminuir el riesgo de furtivos en el area al crear salarios basados en la protección de los animales
- Disminuir el riesgo de tala de este bosque al crear una economía basa en la protección del ecosistema y no su destrucción
- Crear datos fiables del número real de las poblaciones protegidas en el área y así, prevenir tala del bosque en el area.
- Muestreo de patógenos: La muestra no invasiva se recolectará tanto de humanos como de gorilas. Los esfuerzos de 2020-2021 se centrarán en los estudios de parásitos y coronavirus.
- Reducir el riesgo de propagación de patógenos entre gorilas y humanos y viceversa.
- Asegurar el salario de los diez rastreadores de gorilas actuales y durante los próximos cinco años
- Creación de empleo, incrementado el número de rastreadores, y personal en el centro de investigación, incluyendo a mujeres.
- Crear la infraestructura básica necesaria para que los veterinarios de vida silvestre locales puedan proteger la salud de las poblaciones de vida silvestre que está bajo su mandato.

¿Cuál es el significado del proyecto?
Junto con la pérdida de hábitat y la caza furtiva, las enfermedades infecciosas se consideran una de las principales amenazas para la mayoría de los grandes simios. La propagación de patógenos debido a la alteración de los ecosistemas y las pandemias son una amenaza real para los gorilas [3, 4, 5]. El incremento de Enfermedades Infeciosas Emergentes no solo son una amenaza para los primates no humanos, sino también para los humanos, he aquí la pandemia COVID-19. Numerosos artículos han demostrado que el riesgo EIE aumenta significativamente tras la alteración de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad [6,7,8,9]. Nuestro proyecto de investigación es de suma importancia para monitorear la salud de los gorilas habituados a humanos y prevenir la propagación de enfermedades en esta área protegida. Esto aumentará el conocimiento científico y el ecoturismo en el área y creará un medio de ingresos sostenible en este paraíso natural.
Este proyecto contribuirá directamente a mejorar los medios de vida de la comunidad local a largo y corto plazo. Al empoderar a veterinarios y científicos locales, estamos asegurando la protección de estas y muchas más áreas protegidas en Gabón.
Presupuesto 20 000€ + Coche 4×4
Este presupesto corresponde solo al año 2020-2021. Este primer año es un 50% más costoso por la inversión inicial en infraestructura y material.
Este proyecto es la primera parte de un programa más amplio que integrará el muestreo y la capacitación de animales y humanos y el desarrollo de capacidades para los veterinarios e investigadores locales de vida silvestre en Gabón. Este proyecto es también parte de una iniciativa sostenible a corto y largo plazo que apoya a la comunidad de 200 personas de la aldea de Doussala a través del ecoturismo y la ciencia.
Leer más
Para esta primera sección, exploraremos los parásitos de 22 gorilas habitados en el MDNP. Nuestro presupuesto cubre la recolección de muestras, pruebas, desarrollo de capacidades veterinarias de vida silvestre y apoyo comunitario en un proyecto de cinco años. A medida que los fondos estén disponibles, se asignarán para comenzar con un efecto inmediato en el monitoreo de la salud y la población de los gorilas; previniendo no solo la propagación de enfermedades sino también los intentos de caza furtiva en la zona.
Adicional e imprescindible: Compra o Donación de Coche 4×4. Preferible debido a su robustez y facilidad de reparación en Gabón: Toyota Land Cruiser.

¿Cual es el contexto de este proyecto?
El Parque Nacional Moukalaba-Doudou son 450.000 hectáreas naturales, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Alberga la mayor densidad de gorilas y chimpancés de Gabón [1]. Junto con elefantes, cientos de especies únicas ocupan este Parque, incluidos los humanos. El poblado de Doussala está a solo 500 metros de la estación de investigación. Gracias a proyectos de investigación recientes en el Parque [2], a la habituación de los gorilas y el ecoturismo resultante, esta comunidad ha encontrado que el monitoreo de gorilas y la conservación del ecosistema son una forma de vida sostenible. El Parque está rodeado de empresas madereras y petroleras, y junto con la caza furtiva y la propagación de enfermedades son la amenaza diaria para el ecosistema de este Parque y muchos otros en África.
Leer más
Tenemos la oportunidad de proporcionar una forma alternativa y sostenible de ingresos en torno a la conservación de la fauna salvaje y no en base a su destrucción.
Nuestro trabajo es en colaboración IRET. Esta institución gubernamental cuenta con expertos éticos y bien formados. Sin embargo, no pueden realizar su trabajo debido a la falta de infraestructura básica: un vehículo, costes de transporte y equipos para la recolección y procesamiento de muestras.
Timing
Tan pronto como se reciban los fondos, el proyecto comenzará con efecto inmediato *. Nuestro equipo viajará desde Libreville a la estación de investigación en MDNP. Los primeros días estarán dedicados a localizar a los gorilas. Cinco días a la semana durante tres meses, se recolectarán muestras. El análisis de datos y la redacción de protocolos se realizarán en la sede de Libreville. Una vez establecidos los resultados y las conclusiones, se dará retroalimentación a la comunidad y autoridad competentes.
*Considerando los protocolos de salud y seguridad de Covid-19
Octubre
Lanzamiento del proyecto
Noviembre
Viaje al Parque Nacionals Moukalaba – Doudou. Chequeo sanitario del equipo
Comienza traqueo gorilas y toma de muestras
Diciembre
Primeros arrreglos infraestructura estación de investigación





Enero
Tres meses coleción de muestras
Abril
Análisis de datos
Comunicación con las autoridades pertinentes
Mayo
Instaulación de protocolos de seguridad sanitaria
Impulsión turismo
Junio
Continúa la minitorización



Dr Quesada. Fabiola
Doctor of Veterinary Medicine (DVM, MD) Wild Spirit Fund – CEO

Dr Makouloutou. Patrice
Doctor (PhD) of Veterinary Sciences. Research Institute in Tropical Ecology (IRET/ CENAREST)
¿Te gustaría apoyarnos y colaborar a través de la institución donde trabajas?
Contacta con nosotros info@wildspiritfund.org
Avalado por
Dr A Alonso Aguirre
George Mason University, Department Chair and Professor
Dr Carlos Iglesias Pastrana
Faculty of Veterinary Sciences, University of Cordoba, Spain
Notas de campo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.